TIROIDES
Las enfermedades de la glándula tiroides que suelen necesitar cirugía son los nódulos tiroideos, el bocio y los tumores.
Los nódulos tiroideos son bultos (únicos o múltiples) localizados en el tiroides. La mayoría son benignos, pero dependiendo de la edad y el sexo, pueden malignizarse. El procedimiento habitual es realizar una biopsia, y en función de los resultados se indica la intervención.
El bocio implica un aumento del tamaño de la glándula tiroides y en la mayoría de los casos es una patología benigna, aunque con el paso del tiempo se puede malignizar. El bocio se suele deber a la falta de yodo en la dieta o a problemas metabólicos del propio paciente.
El cáncer de tiroides se suele presentar como una tumoración palpable a nivel del cuello. Existen diferentes tipos de cánceres tiroideos, por lo que cada paciente requiere un tratamiento individualizado (agresividad de la cirugía y tratamiento postquirúrgico).
Síntomas
Las enfermedades del tiroides tienen como principal síntoma el aumento parcial (nódulos, cáncer) o total (bocio) del tamaño del tiroides. Cuando el aumento de volumen glandular es muy significativo puede aparecer dificultad para tragar y para la respiración.
Tratamiento
El tratamiento quirúrgico de la glándula tiroides consiste en la extirpación de la mitad de la glándula o de su totalidad. En algunos casos además de la extirpación glandular se procede a la exéresis del tejido ganglionar del compartimiento central del cuello.
