HERNIA DE HIATO
La hernia de hiato ocurre cuando una parte del estómago atraviesa el diafragma (protusión) a través del hiato, y penetra en la cavidad torácica.
Síntomas
Las hernias de hiato suelen ser de pequeño tamaño y no producen síntomas importantes. La enfermedad se complica cuando aparece el reflujo gastroesofágico (ácido del estómago que sube hacia el esófago) y aparecen otros síntomas como la tos crónica, la afonía y, en ocasiones, problemas en las vías respiratorias.
No tratar esta afección puede provocar daños en el esófago, como la esofagitis (inflamación o irritación) y, en algunos casos, desencadenar lo que se llama esófago de Barret, que es una lesión potencialmente cancerígena.
Tratamiento
El tratamiento para la hernia de hiato puede ser médico o quirúrgico. El primer abordaje es médico, a base de fármacos que inhiben la secreción de los ácidos del estómago, de forma que se controlan los síntomas y los daños que pueden producir en el esófago.
Si éste no funciona, se recurre a la cirugía. La intervención se realiza por vía laparoscópica y tiene por objetivo corregir la hernia de hiato y después “abrazar” el esófago con el propio estómago para evitar el reflujo gástrico.
