ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la inflamación crónica de distintos segmentos del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. Entre ellas se encuentra la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa.
El primer abordaje terapéutico debe ser médico, reservando la cirugía solamente para las complicaciones que se produzcan como consecuencia de la enfermedad (obstrucciones, fístulas, perforaciones), o por no poder controlar la enfermedad sólo con medicación.
Síntomas
Los síntomas de la Enfermedad Inflamatoria intestinal son muy variados y van desde el estreñimiento y la diarrea crónica; a la pérdida de peso y al dolor abdominal. Sin embargo, existen otros síntomas que necesitan un tratamiento quirúrgico. El 20% de pacientes con Enfermedad de Crohn presentarán en el transcurso de su enfermedad patología anal (fístulas anales complejas).
Tratamiento
La cirugía para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal depende del grado y nivel de afectación (intestino delgado o grueso).
En el caso de obstrucciones en el intestino delgado realizamos una resección del segmento intestinal patológico. Si el paciente presenta una perforación, se recurre a seccionar la parte afectada y a unir de nuevo el intestino por la zona sana.
Por su parte, en los casos de colitis ulcerosa grave en los que está afectado todo el intestino grueso la cirugía consiste en extirparlo y unir el intestino delgado con el recto o el ano.
