PATOLOGÍA VESICULAR
El principal problema que presenta la vesícula y las vías biliares es la aparición de cálculos (litiasis) en su interior. Los cálculos son depósitos duros de colesterol, pigmentos biliares o una combinación de ambos que se forman dentro de la vesícula biliar provocando obstrucción, inflamación e infección. Los cálculos pueden ser de número y tamaño variables.
Síntomas
Los síntomas de los cálculos biliares y de otras enfermedades de las vías biliares son muy variables. Pueden ir desde personas que se encuentran sin síntomas (asintomáticas) hasta pacientes con digestiones pesadas, nauseas y vómitos, molestias abdominales debajo de las costillas del lado derecho posteriores a la ingesta de comidas copiosas o alimentos con grasas (cólico vesicular), inflamación aguda de las paredes de la vesícula (colecistitis aguda) o, en el caso de que los cálculos salgan de la vesícula hacia el conducto biliar principal una pancreatitis aguda o colangitis aguda (infección de la vía biliar).
Tratamiento
El tratamiento de la patología vesicular es la extirpación completa de la vesícula biliar mediante cirugía laparoscópica. En algunos casos, cuando existe coledocolitiasis (cálculos en la vía biliar principal) se indicará previo a la intervención quirúrgica la realización de un procedimiento endoscópico conocido como CPRE (Colangiografía Pancreática Retrógrada Endoscópica) para la extracción de dichos cálculos y favorecer el drenaje biliar.
